SAN ANTONIO DE ARECO CON ESTANCIA EL OMBU
Esta excursión brinda la posibilidad de conocer, de forma recreativa y cultural, a uno de los últimos pueblos en la Argentina que guardan celosamente sus costumbres y mantienen vivas sus tradiciones, conservando la figura del gaucho como emblema de su identidad. Al medio día, llegan a la Estancia donde se puede apreciar la belleza y simplicidad de la naturaleza pampeana, y aprender sobre la vida rural. Acompañado por los gauchos, van a disfrutar de las diversas actividades que se ofrecen, como montar a caballo o hacer un paseo en sulky, además de presenciar destrezas gauchas y música folclórica. Itinerario: 08.30 hs: Pick up a su hotel en Buenos Aires. 10.00 hs: Recepción en San Antonio de Areco por nuestro guía local, quien los llevará a recorrer las hermosas calles del casco histórico, antiguas pulperías de gauchos, el renombrado Museo gauchesco Ricardo Guiraldes y los tradicionales talleres de artesanos. 12.00 hs: Partiremos rumbo a una exclusiva y genuina Estancia, donde se nos brindará una bienvenida con empanadas criollas y un delicioso asado. Visita de la Estancia acompañados por el guía. Actividades: cabalgatas, paseos en carruaje, música folclórica, y destrezas gauchas. En verano, la Estancia cuenta con una piscina. 16.30 hs: Partida a Buenos Aires.
El recorrido de este hermoso circuito incluye toda la gama de paisajes que se pueden disfrutar en esta privilegiada región. La Primera parada en éste paseo sería en la Ciudad de Villa la Angostura donde tendremos tiempo para conocer el centro y su calle principal. Continuamos tomando la Ruta de los 7 Lagos hacia San Martín en un camino boscoso que cruza ríos y arroyos y bordea varios lagos: Nahuel Huapi, Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner y Machónico. Bordeando el Lago Lacar se llega a San Martín de los Andes para almorzar y conocer la ciudad, su calle principal y la costa del Lago. El regreso es por ruta pavimentada que pasa por Junín de Los Andes, La Rinconada, Collon Cura y empalma la Ruta Nac. Nº 40, con un paisaje rural y de estepa, atravesado por hermosísimos ríos cordilleranos que fluyen hacia el Limay. Así llegamos a Confluencia Traful, en donde a este mágico paisaje se suman las figuras rocosas del "Valle Encantado" y la sorprendente formación de "El Anfiteatro". Bordeando el río hasta su naciente en el Lago Nahuel Huapi se retorna a Bariloche.
Una manera divertida y original de recorrer los viñedos y bodegas, además de conocer la pintoresca región de vinos de Luján de Cuyo. El objetivo de esta actividad es disfrutar de nuevas experiencias al aire libre, recorrer en bicicletas los viñedos de tres bodegas, aprender en las visitas guiadas y degustar los reconocidos vinos, todo esto en el clásico marco postal de las viñas y la montaña. Para finalizar el tour después de la tercer visita se completará con un almuerzo liviano.