TREKKING GLACIAR CAGLIERO
Una hora nos llevará aproximadamente llegar al MIRADOR DEL GLACIAR, desde allí y hacia el norte podremos observar el inexplorado Glaciar Cagliero Sur (950 m msnm), que durante años se mantuvo con vida gracias a su orientación y a la acumulación de nieve proveniente de los cerros Neumayer, Cagliero y Loma del Diablo. Hacia el Sur encontramos las paredes verticales del Cerro Treinta Aniversario y sus agujas, destacándose el Diente del Diablo. Desde el mirador, una corta caminata nos lleva al frente del Glaciar donde los guías distribuirán y regularán los grampones con las botas de los excursionistas, para comenzar la tercera parte de nuestro programa que es la caminata y trekking por el glaciar propiamente dicho; y si el clima es benigno se almorzará sobre el Glaciar. La estadía promedio sobre el mismo será de 2 horas aproximadamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del nivel físico del grupo. El regreso se realizará por el mismo camino de ida con arribo nuevamente al Centro de Informes aproximadamente 3 horas después. La hora de encuentro con el transfer de El Chaltén será a las 17.30 hs.
Día 1: salida de la ciudad de Salta hacia el sur, a través de la Ruta 68 a lo largo del Valle de Lerma cuyos puntos de interés son Chicoana, la Quebrada del Escoipe, la Cuesta del Obispo (camino con abundantes curvas), Piedra del Molino (punto más alto del recorrido a 3384 m.s.n.m.), el Parque Nacional Los Cardones y la recta del Tin-Tin. Llegada a Cachi a la hora del almuerzo. El viaje continúa por la ruta 40 para admirar paisajes montañosos con pueblos de gran encanto. Bordeando el río Calchaquí, podemos observar pueblos históricos como Seclantas, Molinos, Angastaco, San Carlos y Animana. Al final de la tarde llegamos a Cafayate donde nos alojamos. Día 2: después del almuerzo regresamos a Salta a través de la Quebrada de las Conchas, visitando las peculiares formaciones rocosas causadas por la lluvia y el viento, como el Anfiteatro o La Garganta del Diablo. Llegamos a Salta después de cruzar el Valle de Lerma.
En la entrada de Esquel, en un ambiente predominantemente rural, se ubica la chacra Los Álamos, tradicional organizador de las excursiones a caballo que recorren la zona del Valle Chico y las estribaciones del cerro Nahuel Pan. Pensadas para toda la familia, las cabalgatas varían en su duración desde paseos sencillos y de baja exigencia de alrededor de una hora hasta jornadas completas que exigen a los jinetes mayor tiempo y disposición. En ocasiones especiales se realizan también excursiones nocturnas bajo la luz de la luna llena. La tropilla está conformada por caballos que se caracterizan por su docilidad y que están habituados a recorrer este tipo de geografía, así que no es necesario tener experiencia previa, sólo hace falta llevar un calzado cómodo y un buen abrigo.