TREKKING CERRO DE LA CRUZ
Trekking a "La Cruz" ubicada en el Cerro San Isidro a 2700 m.s.n.m. Desde la cima se obtiene una espectacular y atractiva vista panorámica de Cafayate. Salida desde Cafayate: un vehículo trasladará a los visitantes al pie del cerro para iniciar el ascenso. La primera parte de la ruta es empinada, aproximadamente 3,5 km, hasta llegar a la cima desde donde se obtiene una vista única. Dependiendo de las condiciones climáticas, habrá tiempo para tomar un refrigerio allí mismo o contemplar el paisaje antes de emprender el regreso.
Caracterizada por una belleza nostálgica del viejo mundo, la ciudad que se conoce como el "París del Sur" cuenta con maravillosas joyas arquitectónicas. Exploraremos los elegantes barrios de Recoleta y Retiro con aceras arboladas, palacios de principios de siglo y hermosos edificios de apartamentos. Visitaremos las obras maestras que rodean la extensa Plaza San Martín, un Palacio de Bellas Artes construido como residencia para la familia Anchorena; una imponente mansión inspirada en el Palacio del Louvre, y un rascacielos Art Deco de vanguardia, un hito que fue en el momento de la construcción, en 1936, el edificio de concreto más alto del mundo. El Museo de Artes Decorativas está decorado en estilo ecléctico, incluyendo el neoclásico; Círculo Militar, diseñado en París y construido en Buenos Aires para la familia Paz; la embajada francesa y la embajada brasileña; Palacio de San Martín, hoy en día el Ministerio de Asuntos Exteriores, entre otros hermosos edificios.
La Trochita o Viejo Expreso Patagónico es un histórico tren turístico -de trocha pequeña, de allí proviene su nombre, fundado en 1945- que permite realizar un viaje hacia el pasado. Partiendo de la estación de ferrocarril de Esquel, se recorren 18 km hasta la estación Nahuel Pan, el lugar de residencia de una importante comunidad Mapuche Tehuelche. Allí, mientras el tren realiza las maniobras para el regreso, se puede visitar el Museo Nahuel Pan que preserva el patrimonio de los pueblos originarios y la Casa de las Artesanas, en donde se exponen piezas de plata, madera y textiles todas hechas por la población rural de la zona que concretan en este sitio una venta directa.