• slidebg1
    Comprometidos con
    el Turismo Sostenible

  • slidebg1
    Buenos Aires
    Ciudad de vanguardia

  • slidebg1
    Quebrada de Humahuaca
    Paisaje multicolor

  • slidebg1
    Antártida
    El continente Blanco

  • slidebg1
    Cataratas del Iguazú
    Maravilla Natural del Mundo

EXPERIENCIAS


TREKKING LAGUNA ESMERALDA

Salida en vehículo desde Ushuaia (oficina muy cerca del puerto) hacia los valles glaciales cercanos a la ciudad. A pocos kilómetros el Valle Tierra Mayor y el bosque primitivo comienzan a abrirse para recibirnos durante la caminata que haremos hasta una de las gemas de Tierra del Fuego. Iniciamos una caminata es por el bosque primitivo, el que desde hace al menos 7000 años hizo posible la vida de los primeros habitantes de estas latitudes. Al salir del bosque, rodeados de montañas, nos encontramos dentro de un paisaje de ensueño: un valle imponente rodeado de picos nevados todo el año. El agua glacial del río Esmeralda se encuentra con estas obras de la ingeniería de los castores, que aquí encontraron su paraíso: sin depredadores, rodeados de su comida, se dedican a su entretenimiento favorito: la construcción de diques. Comienzo del ascenso hacia la laguna Esmeralda (debido al suelo de turba, recomendamos llevar botas de goma o calzado de recambio). La caminata hasta la laguna Esmeralda no presenta mayor desafío a pasajeros aficionados al ejercicio: con la indumentaria apropiada, esta caminata es muy llevadera y panorámica. Luego de atravesar el valle, dejamos atrás el bosque de lengas y comienza una ascensión sostenida a lo largo de una pendiente poco empinada. La laguna Esmeralda se encuentra al pie del glaciar Ojo de Albino, entre el Cerro Bonete y el Cordón Toribio en una zona de una amplitud cromática maravillosa. ¡Es uno de los paisajes más impactantes de esta región! La caminata de regreso se hace más corta, en un descenso poco pronunciado, con vistas que complementan las del camino de ida. Llegamos al refugio donde disfrutaremos de la cena (con bebidas incluidas), antes de regresar a Ushuaia. Atractivos principales: Valle Tierra Mayor, Laguna Esmeralda.

MALBEC EMBLEMATICO

La magia en la tierra del Malbec; vamos a experimentar aromas florales, de violetas, fruta roja y especias frescas. De la mano de expertos guías conoceremos las bodegas donde nacen los mejores vinos argentinos: • La Bodega Benegas está ubicada en Luján de Cuyo, en un edificio de 1901 que fue construido por el gobernador de Mendoza, Agustín Álvarez. Federico Benegas Lynch compró esta bodega en 1999 y le llevó 5 años restaurarla para mantener su diseño original con paredes de adobe y piletas de cemento, a la que se le incorporó la nueva tecnología de frío y calor. • En la margen sur del Río Mendoza se encuentra la Bodega Matervini, nacida en el año 2008. Partiendo de una misma variedad, las uvas de terroirs distintos producen vinos de carácter absolutamente diferente. Es un camino que va desde suelos tradicionales a otros inexplorados, de los más jóvenes a los más antiguos y no aluvionales. Matervini es la búsqueda de lo desconocido, de lo nuevo en lo antiguo. • El maridaje entre el malbec y la gastronomía argentina, se hace realidad en la Bodega Finca Decero. Esta es el resultado de la extraordinaria visión de su dueño, el emprendedor de origen suizo, Sr. Thomas Schmidheiny, quien descubrió en esta región de Agrelo, Mendoza el potencial inigualable para crear una bodega única y sofisticada rodeada por sus propios viñedos a los que bautizó con el nombre de Remolinos. (los días martes esta bodega no abre al turismo por lo que se reemplaza por otra bodega)

CABO SAN PABLO Y ESTANCIA ROLITO

Cada tierra tiene sus propios secretos pero no todos son elegidos para conocerlos: un faro en un cabo solitario, un misterioso barco encallado hace 40 años atrás y una distinguida estancia antigua son algunos de los íconos que nos revelarán las historias desconocidas de Tierra del Fuego. Muy temprano en la mañana partimos desde Ushuaia siguiendo la Ruta Nacional 3 y cruzamos Los Andes por el Paso Garibaldi. Paramos en el pequeño pueblo de Tolhuin, corazón de la isla, para visitar la Panadería La Unión. Este es un punto tradicional de encuentro tanto para locales como visitantes y es parte del encanto del lugar. Hacia el mediodía llegamos a la Ruta Provincial “A”, donde tomamos un camino de ripio hacia el Océano Atlántico y el Cabo San Pablo. En este punto, caminamos hasta un monte aislado con un faro abandonado al final. Desde allá arriba podremos apreciar al Desdémona, un barco encallado por casi 40 años que nos invita a navegar a través del tiempo. Ocurrió una mañana fría del invierno de1983, cuando un enorme buque encallaba en las orillas del Mar Argentino. Luego de explorar este misterioso gigante, visitaremos la Estancia Rolito, una encantadora casa de campo que conserva el espíritu de emprendimiento familiar basado en la tradición ovina y es pionera en abrir su tranquera al turismo rural.

@visitarg

ESTANCIA RINCON CHICO