• slidebg1
    Comprometidos con
    el Turismo Sostenible

  • slidebg1
    Antártida
    El continente Blanco

  • slidebg1
    Cataratas del Iguazú
    Maravilla Natural del Mundo

  • slidebg1
    Glaciar Perito Moreno
    Encuentro con hielos milenarios

  • slidebg1
    Quebrada de Humahuaca
    Paisaje multicolor

EXPERIENCIAS


TREN LA TROCHITA CON TRASLADOS

La Trochita o Viejo Expreso Patagónico es un histórico tren turístico -de trocha pequeña, de allí proviene su nombre, fundado en 1945- que permite realizar un viaje hacia el pasado. Partiendo de la estación de ferrocarril de Esquel, se recorren 18 km hasta la estación Nahuel Pan, el lugar de residencia de una importante comunidad Mapuche Tehuelche. Allí, mientras el tren realiza las maniobras para el regreso, se puede visitar el Museo Nahuel Pan que preserva el patrimonio de los pueblos originarios y la Casa de las Artesanas, en donde se exponen piezas de plata, madera y textiles todas hechas por la población rural de la zona que concretan en este sitio una venta directa.

TREKKING FITZ ROY LAGUNA DE LOS TRES

Esta es la caminata principal del área, la más clásica y una de las más lindas de la zona, pues conduce al pie del mítico monte Fitz Roy. • 08.30 AM Pick Up por los Hoteles en minibús, para ir al inicio del sendero, a 18 kms en la Hostería El Pilar. Un poco antes de llegar, nos detendremos en un punto panorámico con vista al Fitz Roy. Luego, una vez que nos dejen en el inicio de la senda, a 1.30 h de caminara por el valle del río Blanco y atravesando bosques de lengas y ñires, se llega a un primer Mirador con vista al Glaciar Piedras Blancas, como presagio de las vistas que aun nos espera en todo el recorrido. Luego, restan sólo 30 minutos de caminata para arribar al campamento Poicenot y otros 15 minutos para llegar a Río Blanco. Aquí, quienes tengan mas energía, podrán acceder a subir hasta la Laguna de los Tres, el mirador más cercano, con una inigualable vista de la laguna y su glaciar homónimo con el macizo del cerro Fitz Roy emergiendo del hielo con más de 2000 m de altura. Nos desviamos un poco más para asomarnos al Mirador de la Laguna Sucia, que impresionará su color y además contemplaremos panorámicamente el Lago Viedma. Se comienza el retorno a Chaltén por la senda desde donde pasaremos por el Mirador de Laguna Capri. • Aproximadamente entre las 17 y 18 hs estaremos en Chaltén. INDUMENTARIA RECOMENDADA PARA TODAS LAS EXCURSIONES EN EL CHALTEN: guantes, protector solar (facial y labial), gorro de abrigo de polar o lana, gorro para sol, bufanda o cuello de abrigo, campera impermeable, pantalón impermeable o de tela sintética, calzado adecuado (preferentemente bota de trekking que cubra el tobillo), anteojos de sol. Consejo: en la Patagonia conviene adoptar vestimentas en capas, para adaptarse a los frecuentes cambios de temperatura.

VALLES CALCHAQUIES (2D/1N)

Día 1: salida de la ciudad de Salta hacia el sur, a través de la Ruta 68 a lo largo del Valle de Lerma cuyos puntos de interés son Chicoana, la Quebrada del Escoipe, la Cuesta del Obispo (camino con abundantes curvas), Piedra del Molino (punto más alto del recorrido a 3384 m.s.n.m.), el Parque Nacional Los Cardones y la recta del Tin-Tin. Llegada a Cachi a la hora del almuerzo. El viaje continúa por la ruta 40 para admirar paisajes montañosos con pueblos de gran encanto. Bordeando el río Calchaquí, podemos observar pueblos históricos como Seclantas, Molinos, Angastaco, San Carlos y Animana. Al final de la tarde llegamos a Cafayate donde nos alojamos. Día 2: después del almuerzo regresamos a Salta a través de la Quebrada de las Conchas, visitando las peculiares formaciones rocosas causadas por la lluvia y el viento, como el Anfiteatro o La Garganta del Diablo. Llegamos a Salta después de cruzar el Valle de Lerma.

BAHIA BUSTAMANTE (CHUBUT)

ESTANCIA RINCON CHICO