CAMINO DE LAS ESTANCIAS JESUITICAS
Partida en horas de la mañana hacia la ciudad de Jesús María recorriendo la Ruta Nac. 9 Norte, que actualmente coincide con el antiguo trazado del Camino Real al Alto Perú, visitando los siguientes lugares: Museo Jesuítico Nacional de Jesús María, Estancia que fuera adquirida por los Jesuitas en 1618. Anfiteatro de Doma y Folklore Martín Fierro: lugar donde se lleva a cabo todos los años en el mes de Enero el trascendente Festival Nacional de Doma y Folklore. Colonia Caroya: Localidad de inmigrantes italianos, es reconocida por su producción de embutidos, conservas y dulces. Casa de Caroya: lugar donde funcionó la primer fábrica de armas blancas del país, inaugurada en 1815. Aquí se hospedaron entre otros el Gral. Belgrano y el Gral. San Martín. Actualmente funciona un museo de artesanías y de la colonización. Luego se visita la Iglesia y Estancia Jesuítica Santa Catalina. 15 Km. al Sur se llega a la Localidad de Ascochinga. Zona levemente ondulada con profusa vegetación. Se visita la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús. Continuando hacia el sur se llega a La Granja en donde se destacan grandes villas de estilo germánico. A 7 Km. al sur se llega a la localidad de Agua de Oro, donde se toma el camino que se dirige a la famosa Capilla de Candonga. La misma perteneció a los jesuitas. La Capilla data de 1730, en su altar se venera a la Virgen del Rosario y en su interior se pueden ver decoraciones realizadas por los indígenas. Es Monumento Histórico Nacional. Por último se recorrerán las localidades turísticas de El Manzano, Salsipuedes, y Río Ceballos, desde donde se retornará a la Ciudad de Córdoba.
Esta excursión es un nuevo atractivo para los visitantes, dado que es una experiencia que solo puede realizarse en 3 lugares en todo el Mundo y Puerto Madryn es uno de ellos! El sitio elegido para el snorkeling con lobos es Punta Loma, reserva natural ubicada a 15 Km. aprox. de la ciudad de Puerto Madryn y sólo 25 minutos de navegación. Todos los pasajeros recibirán una capacitación de Snorkeling que incluye una práctica previa de snorkeling, realizada en el naufragio FOLIAS. Una vez concluida y aprendido las habilidades nos aproximaremos al área protegida Punta Loma para disfrutar de esta emocionante actividad. La reglamentación vigente nos permite estar una hora en el área con un número máximo de 18 personas + el Instructor.
Estas visitas guiadas revelan la historia de la vibrante cultura del arte urbano de Buenos Aires, desde sus orígenes políticos hasta el contexto moderno, en el que se ha convertido en una de las ciudades más excitantes del mundo para el arte callejero. En un recorrido fuera de lo común se visitarán graffiti ocultos y galerías abiertas al aire libre. También se podrá conocer a los propios artistas y comprar obras de arte asequible. Este recorrido se ha desarrollado en estrecha colaboración con los artistas principales de la ciudad, lo que permite compartir sus historias personales y motivaciones, junto con el arte más espectacular que la ciudad tiene que ofrecer.