• slidebg1
    Comprometidos con
    el Turismo Sostenible

  • slidebg1
    Antártida
    El continente Blanco

  • slidebg1
    Jujuy
    Serranía de Hornocal

  • slidebg1
    Cataratas del Iguazú
    Maravilla Natural del Mundo

  • slidebg1
    Quebrada de Humahuaca
    Paisaje multicolor

EXPERIENCIAS


CABO SAN PABLO Y ESTANCIA ROLITO

Cada tierra tiene sus propios secretos pero no todos son elegidos para conocerlos: un faro en un cabo solitario, un misterioso barco encallado hace 40 años atrás y una distinguida estancia antigua son algunos de los íconos que nos revelarán las historias desconocidas de Tierra del Fuego. Muy temprano en la mañana partimos desde Ushuaia siguiendo la Ruta Nacional 3 y cruzamos Los Andes por el Paso Garibaldi. Paramos en el pequeño pueblo de Tolhuin, corazón de la isla, para visitar la Panadería La Unión. Este es un punto tradicional de encuentro tanto para locales como visitantes y es parte del encanto del lugar. Hacia el mediodía llegamos a la Ruta Provincial “A”, donde tomamos un camino de ripio hacia el Océano Atlántico y el Cabo San Pablo. En este punto, caminamos hasta un monte aislado con un faro abandonado al final. Desde allá arriba podremos apreciar al Desdémona, un barco encallado por casi 40 años que nos invita a navegar a través del tiempo. Ocurrió una mañana fría del invierno de1983, cuando un enorme buque encallaba en las orillas del Mar Argentino. Luego de explorar este misterioso gigante, visitaremos la Estancia Rolito, una encantadora casa de campo que conserva el espíritu de emprendimiento familiar basado en la tradición ovina y es pionera en abrir su tranquera al turismo rural.

AVISTAJE DE BALLENAS

Puerto Madryn es uno de los mejores lugares del mundo para la observación de ballenas. La morfología de la Patagonia ofrece aguas tranquilas y protegidas, donde estos mamíferos gigantes han elegido dar a luz a sus crías y aparearse (como también lo hacen otras especies), convirtiendo este Patrimonio Mundial en una gran nursery. Puerto Pirámides es el lugar indiscutible para observar el comportamiento curioso y amigable de estos animales a bordo de barcos especiales. El pueblo está situado dentro de la península Valdés y el único lugar donde están disponibles los viajes en barco para ver a las ballenas. La duración de la navegación es de 1,5 horas y lo habitual es tomar el tour de día completo de Península Valdés (desde Puerto Madryn) y añadir una parada en Puerto Pirámides para realizar este paseo opcional. El almuerzo es opcional.

MALBEC EMBLEMATICO

La magia en la tierra del Malbec; vamos a experimentar aromas florales, de violetas, fruta roja y especias frescas. De la mano de expertos guías conoceremos las bodegas donde nacen los mejores vinos argentinos: • La Bodega Benegas está ubicada en Luján de Cuyo, en un edificio de 1901 que fue construido por el gobernador de Mendoza, Agustín Álvarez. Federico Benegas Lynch compró esta bodega en 1999 y le llevó 5 años restaurarla para mantener su diseño original con paredes de adobe y piletas de cemento, a la que se le incorporó la nueva tecnología de frío y calor. • En la margen sur del Río Mendoza se encuentra la Bodega Matervini, nacida en el año 2008. Partiendo de una misma variedad, las uvas de terroirs distintos producen vinos de carácter absolutamente diferente. Es un camino que va desde suelos tradicionales a otros inexplorados, de los más jóvenes a los más antiguos y no aluvionales. Matervini es la búsqueda de lo desconocido, de lo nuevo en lo antiguo. • El maridaje entre el malbec y la gastronomía argentina, se hace realidad en la Bodega Finca Decero. Esta es el resultado de la extraordinaria visión de su dueño, el emprendedor de origen suizo, Sr. Thomas Schmidheiny, quien descubrió en esta región de Agrelo, Mendoza el potencial inigualable para crear una bodega única y sofisticada rodeada por sus propios viñedos a los que bautizó con el nombre de Remolinos. (los días martes esta bodega no abre al turismo por lo que se reemplaza por otra bodega)

BAHIA BUSTAMANTE (CHUBUT)

ESTANCIA RINCON CHICO