• slidebg1
    Comprometidos con
    el Turismo Sostenible

  • slidebg1
    Cataratas del Iguazú
    Maravilla Natural del Mundo

  • slidebg1
    Mendoza
    Tierra de montañas, sol y vino

  • slidebg1
    Quebrada de Humahuaca
    Paisaje multicolor

  • slidebg1
    Glaciar Perito Moreno
    Encuentro con hielos milenarios

EXPERIENCIAS


SAN ANTONIO DE ARECO CON ESTANCIA LA BAMBA

Un servicio a medida durante toda la estadía en San Antonio de Areco; los pasajeros son recibidos por guías locales que muestran los lugares destacados de la ciudad. Luego se visita una de las estancias más antiguas de la Argentina que combina el lujoso confort con la elegancia colonial: La Bamba de Areco. Este es un lugar lleno de historia y tradiciones e ideal para relajarse; se podrá degustar una exquisita comida tradicional y disfrutar las tradiciones gauchas y los deportes ecuestres, entre ellos el Polo. Itinerario: 08.30 hs: Pick-up por el hotel en Buenos Aires. 10.00 hs: Recepción en San Antonio de Areco por un guía local, para recorrer las hermosas calles del casco histórico, antiguas pulperías de gauchos y el renombrado Museo Draghi. Tour de compras (opcional) por los tradicionales talleres de artesanos. 12.00 hs: Partida a la Estancia La Bamba. Almuerzo en la estancia: asado típico. Actividades: cabalgatas, paseos en bicicletas o en sulky, pileta y caminatas al río. 16.30 hs: Partida a Buenos Aires.

PARQUE NACIONAL LOS ALERCES Y LAGO VERDE

El primer punto estratégico en la recorrida por el Parque Nacional Los Alerces es la Villa Futalaufquen, que se encuentra a 50 kilómetros de Esquel y limita al Oeste con la majestuosa Cordillera de los Andes. Ocupa una superficie total de 263.000 hectáreas que lo ubican cuarto en tamaño entre los parques nacionales de Argentina. Su cercanía a la cordillera permite el desarrollo de un tupido bosque Andino Patagónico y en la zona de mayores precipitaciones crece una selva valdiviana donde se destaca el Alerce o Lahuan. Este árbol milenario, es de crecimiento lento y sus ejemplares pueden vivir entre 3000 y 4000 años de edad y medir mas de 70 metrosde altura. Se visitan además el Museo de Interpretación, Pinturas Rupestres –a 2,5 km de Villa Futalaufquen-, Hotel Futalaufquen y Puerto Limonao.Continuamos hacia el norte para ver la cascada Irigoyen y luego bordeamos el lago Futalaufquen; podremos ver el río Arrayanes que nace en el lago Verde, cruzar un puente y caminar aproximadamente 1 hora entre el bosque patagónico y la selva valdiviana. Aquí tendremos tiempo para almorzar (no icnluido) antes de emprender el regreso a Esquel, pasando por Trevelin.

ESTANCIA CRISTINA CLASSIC

Al salir del puerto de Punta Bandera a las 9 hs se comienza a navegar por el Brazo Norte del Lago Argentino para llegar al límite permitido de navegación en el Canal Upsala, y así tener una vista panorámica del frente del Glaciar homónimo. Luego de desembarcar en Estancia Cristina, se asignará un guía para realizar una caminata de dificultad media por el valle de la estancia. Caminaremos por una zona de ecotono, zona semiárida cubierta por arbustos y gramíneas, para luego ascender de a poco al primer mirador, en el cual se apreciará el valle desde Lago Argentino hasta el Lago Pearson. Continuaremos la caminata en constante ascenso rodeado de bosques de ñires hasta llegar a la cascada del río de los perros. Continuando con la visita de la estancia se visitará el Museo Costumbrista, antiguo galpón de esquila, donde se los introducirá a la historia de la familia Masters, pionera del lugar, su paso y vivencia por esa zona. También se realizará una caminata guiada hasta el Río Caterina, la noria, la Capilla y así recorrer el casco de la estancia.

BAHIA BUSTAMANTE (CHUBUT)

@visitarg