• slidebg1
    Comprometidos con
    el Turismo Sostenible

  • slidebg1
    Quebrada de Humahuaca
    Paisaje multicolor

  • slidebg1
    Jujuy
    Serranía de Hornocal

  • slidebg1
    Mendoza
    Tierra de montañas, sol y vino

  • slidebg1
    Glaciar Perito Moreno
    Encuentro con hielos milenarios

EXPERIENCIAS


TREVELIN Y RUTA DE LA COLONIA GALESA

Ubicada a 25 kilómetros de Esquel, Trevelin es un apacible pueblo cordillerano con una marcada presencia de la cultura galesa. La historia comienza con la llegada de los primeros colonos en el año 1985 y que se asentaron en el valle para desarrollar actividades productivas principalmente la triguera con la instalación de los molinos, tomando así el nombre que hoy lo caracteriza Trevelin “Pueblo del Molino”. La historia se mantiene viva en los museos y relatos. El valle hermoso, también dio lugar a diferentes emprendimientos: como viñedos, criaderos de Truchas o las plantaciones de Tulipanes. Se visitan la Cascada Nant & Fall, el Museo del Molino Harinero Nant Fach y viñedos Nant & Fall. El recorrido termina en Trevellin, disfrutando de un típico té Galés (opcional).

CENA & SHOW DE TANGO

Disfrute de un momento inolvidable asistiendo a uno de los show de Tango que Buenos Aires ofrece todas las noches. Allí encontrará las clásicas orquestas que recrean los estilos originales con ritmos melancólicos que recuerdan a las de los años cuarenta. Este show puede completarse con una típica comida, servida con los mejores vinos y excelente servicio y atmósfera. Las impresionantes letras, que ostentan la más auténtica poesía de la ciudad, son interpretadas por destacados cantantes. El show cuenta así con muchos artistas profesionales: músicos, bailarines y cantantes de primer nivel se funden para ofrecer un show inolvidable. Horarios: 8 pm (Cena-Show) y 9 pm (sólo Show)

VALLES CALCHAQUIES (2D/1N)

Día 1: salida de la ciudad de Salta hacia el sur, a través de la Ruta 68 a lo largo del Valle de Lerma cuyos puntos de interés son Chicoana, la Quebrada del Escoipe, la Cuesta del Obispo (camino con abundantes curvas), Piedra del Molino (punto más alto del recorrido a 3384 m.s.n.m.), el Parque Nacional Los Cardones y la recta del Tin-Tin. Llegada a Cachi a la hora del almuerzo. El viaje continúa por la ruta 40 para admirar paisajes montañosos con pueblos de gran encanto. Bordeando el río Calchaquí, podemos observar pueblos históricos como Seclantas, Molinos, Angastaco, San Carlos y Animana. Al final de la tarde llegamos a Cafayate donde nos alojamos. Día 2: después del almuerzo regresamos a Salta a través de la Quebrada de las Conchas, visitando las peculiares formaciones rocosas causadas por la lluvia y el viento, como el Anfiteatro o La Garganta del Diablo. Llegamos a Salta después de cruzar el Valle de Lerma.

BAHIA BUSTAMANTE (CHUBUT)

ESTANCIA RINCON CHICO