CABALGATA ENTRE VIÑEDOS
Un recorrido innovador para vivir un paseo a caballo por viñedos, visitar y almorzar en una bodega con escenario natural de la montaña mendocina. Se comienza la actividad en Bodega Nieto Senetiner en dónde nos esperarán los caballos para iniciar una cabalgata de 1 hora 30 minutos entre los viñedos, sacaremos fotos y aprenderemos sobre el cultivo de la vid. Al finalizar el recorrido nos esperarán empanadas y asado completo acompañado de varietales de la bodega, para finalizar con una visita y degustación.
Toda una experiencia que combina una expedición 4x4, un safari fotográfico y la posibilidad de un momento de relax en un auténtico puesto de estancia patagónica. Saliendo desde El Calafate un corto recorrido nos lleva hasta el ingreso a la Estancia Huyliche; luego de pasar por su casco ingresamos a la reserva natural “Estancia 25 de Mayo”. La primer parada es una un antiguo puesto de piedra donde vivió la primera familia de la estancia y tendremos una breve explicación sobre estos primeros pobladores y los inicios de El Calafate. Continuamos el recorrido en el vehículo hasta llegar a la "sección", un auténtico puesto de estancia enclavado en la inmensidad patagónica, donde realizaremos la segunda parada, para comenzar a avistar fauna autóctona. La tercera parada la realizamos ante la exuberante fauna luego de dejar el vehículo y caminando hacia las manadas de guanacos, con una fantástica interacción con la naturaleza. Posteriormente se recorren unos 4 km más en el vehículo hasta acceder al yacimiento de ostras fosilizadas, de una antigüedad de 23 millones de años y conoceremos sobre la paleontología y geología del lugar, descubriendo que el desierto donde nos encontramos estuvo cubierto alguna vez por el mar... Enseguida continuamos la huella hacia el sur hasta el Mirador del Centinela -cerro de 1.500 msnm- desde donde se obtiene una impactante vista panorámica de interminables paredes de basalto. Y aquí se realiza la quinta parada, donde llega el momento de distensión para sentir el viento y la inmensidad patagónica. Finalmente se emprende el regreso, deteniéndonos en la "sección" donde se sirve el almuerzo o cena de campo en un auténtico puesto de estancia, antes de regresar a El Calafate. La casa cuenta con un amplio living comedor con una hermosa vista al cerro 25 de Mayo.
Zarpamos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Allí navegamos alrededor de las Islas de los Pájaros y de los Lobos (ambas pertenecen al archipiélago Bridges). Al llegar al Faro Les Eclaireurs podremos apreciar las colonias de cormoranes imperiales y roqueros. Continuamos navegando hacia el Este disfrutando de los maravillosos paisajes del canal y las montañas; allí divisaremos sobre la costa Argentina Puerto Almanza y sobre la costa Chilena la ciudad Puerto Williams. Luego llegaremos a la Isla Martillo donde tendremos la oportunidad de observar una colonia de pingüinos magallánicos. De allí navegamos hasta la Estancia Harberton donde descendemos para realizar una visita al casco de la estancia y recorrer el Museo de Aves y Mamíferos Marinos Australes Acatushún (no incluidos). El regreso al puerto de Ushuaia lo realizamos por tierra a través de la Ruta Complementaria J y Ruta 3; se realizará una parada en el mirador del Paso Garibaldi para observar y fotografiar los lagos de la zona: Escondido y Fagnano. Importante: navegación desde el Muelle Turístico de Ushuaia hasta la Estancia; regreso terrestre hacia el mismo muelle.