TREKKING LAGUNA ESMERALDA
Salida en vehículo desde Ushuaia (oficina muy cerca del puerto) hacia los valles glaciales cercanos a la ciudad. A pocos kilómetros el Valle Tierra Mayor y el bosque primitivo comienzan a abrirse para recibirnos durante la caminata que haremos hasta una de las gemas de Tierra del Fuego. Iniciamos una caminata es por el bosque primitivo, el que desde hace al menos 7000 años hizo posible la vida de los primeros habitantes de estas latitudes. Al salir del bosque, rodeados de montañas, nos encontramos dentro de un paisaje de ensueño: un valle imponente rodeado de picos nevados todo el año. El agua glacial del río Esmeralda se encuentra con estas obras de la ingeniería de los castores, que aquí encontraron su paraíso: sin depredadores, rodeados de su comida, se dedican a su entretenimiento favorito: la construcción de diques. Comienzo del ascenso hacia la laguna Esmeralda (debido al suelo de turba, recomendamos llevar botas de goma o calzado de recambio). La caminata hasta la laguna Esmeralda no presenta mayor desafío a pasajeros aficionados al ejercicio: con la indumentaria apropiada, esta caminata es muy llevadera y panorámica. Luego de atravesar el valle, dejamos atrás el bosque de lengas y comienza una ascensión sostenida a lo largo de una pendiente poco empinada. La laguna Esmeralda se encuentra al pie del glaciar Ojo de Albino, entre el Cerro Bonete y el Cordón Toribio en una zona de una amplitud cromática maravillosa. ¡Es uno de los paisajes más impactantes de esta región! La caminata de regreso se hace más corta, en un descenso poco pronunciado, con vistas que complementan las del camino de ida. Llegamos al refugio donde disfrutaremos de la cena (con bebidas incluidas), antes de regresar a Ushuaia. Atractivos principales: Valle Tierra Mayor, Laguna Esmeralda.
Un día en una aldea pesquera: te invitamos a vivir una jornada inolvidable en una aldea pintoresca junto al mar, navegando, pescando tu propia centolla y cocinándola en una casa de familia aprendiendo sus secretos culinarios. Salida temprano en la mañana por la ruta 3 hasta la Ruta “J”: tomaremos un camino de ripio por un denso bosque nativo con turbales, hasta la costa donde emprendemos un paseo de 1 hr por el bosque hasta una agitada cascada. Realizaremos una reconfortante para tomar un café con snacks. De regreso al vehículo nos dirigimos a Puerto Almanza, el puerto pesquero más austral de la Argentina y desde allí por otro camino de ripio luego de unos 15km llegamos a una pequeña y adorable aldea dedica a la pesca artesanal de centolla, centollones, mejillones, cholgas y otros típicos moluscos de esta zona. Embarcamos para participar de la pesca de la centolla; al regreso nos enseñarán a prepararla al estilo patagónico cocida con agua de mar.
Esta es la caminata principal del área, la más clásica y una de las más lindas de la zona, pues conduce al pie del mítico monte Fitz Roy. • 08.30 AM Pick Up por los Hoteles en minibús, para ir al inicio del sendero, a 18 kms en la Hostería El Pilar. Un poco antes de llegar, nos detendremos en un punto panorámico con vista al Fitz Roy. Luego, una vez que nos dejen en el inicio de la senda, a 1.30 h de caminara por el valle del río Blanco y atravesando bosques de lengas y ñires, se llega a un primer Mirador con vista al Glaciar Piedras Blancas, como presagio de las vistas que aun nos espera en todo el recorrido. Luego, restan sólo 30 minutos de caminata para arribar al campamento Poicenot y otros 15 minutos para llegar a Río Blanco. Aquí, quienes tengan mas energía, podrán acceder a subir hasta la Laguna de los Tres, el mirador más cercano, con una inigualable vista de la laguna y su glaciar homónimo con el macizo del cerro Fitz Roy emergiendo del hielo con más de 2000 m de altura. Nos desviamos un poco más para asomarnos al Mirador de la Laguna Sucia, que impresionará su color y además contemplaremos panorámicamente el Lago Viedma. Se comienza el retorno a Chaltén por la senda desde donde pasaremos por el Mirador de Laguna Capri. • Aproximadamente entre las 17 y 18 hs estaremos en Chaltén. INDUMENTARIA RECOMENDADA PARA TODAS LAS EXCURSIONES EN EL CHALTEN: guantes, protector solar (facial y labial), gorro de abrigo de polar o lana, gorro para sol, bufanda o cuello de abrigo, campera impermeable, pantalón impermeable o de tela sintética, calzado adecuado (preferentemente bota de trekking que cubra el tobillo), anteojos de sol. Consejo: en la Patagonia conviene adoptar vestimentas en capas, para adaptarse a los frecuentes cambios de temperatura.